Blog

Transformación digital: El futuro de BIM y “Digital Twins”

2 de Marzo de 2022

Álvaro Cortés O.
Gerencia de TI

Una de las responsabilidades del área de Tecnologías de la Información (TI) en Pares&Alvarez, es el apoyo constante a los equipos productivos en el correcto funcionamiento de los aplicativos a través de troubleshooting. Otra responsabilidad, quizá más importante, es la exploración y validación de nuevas herramientas, que permitan a las gerencias productivas aplicar nuevas tecnologías en el desarrollo de los proyectos.

Esta tarea constante de robustecer a las áreas productivas nos desafía a identificar, analizar, diagnosticar e incluso a anticiparnos frente a las complejidades que se presentan en los procesos de diseño, planificación, programación y todo uso del equipamiento digital. La llegada del Covid-19 ha presentado nuevos desafíos y oportunidades, haciendo posible trabajar de forma remota, contra servidores y nubes digitales

En esta misma línea, el enfoque bajo la metodología Building Information Modeling (BIM), ha impulsado el trabajo colaborativo, permitiendo mejorar los procedimientos, generando mejoras en relación con las buenas prácticas ejecutadas por los equipos de ingenieros y proyectistas.

Este enfoque BIM, en el área de TI ha fomentado su estudio y uso de nuevas herramientas, como el de cascos de realidad virtual para la visualización de maquetas 3D y nubes de puntos, y la actualización de los softwares a las versiones más recientes.

En nuestra constante tarea de investigación e innovación, el concepto de “Digital Twins” o “Gemelos Digitales” está marcado la tendencia hacia donde se debe orientar el uso de la metodología BIM en el futuro. Esto se refiere a una representación digital de un entorno o un objeto físico, siendo una referencia de datos comunes que se crea durante los inicios de un proyecto y comprende todas las fases del ciclo de vida del objeto en cuestión, desde su diseño, su construcción, fase operativa y de mantenimiento, e incluso su futura reutilización.

Entender “Digital Twins” como una herramienta indispensable en este nuevo horizonte y la correcta implementación de la metodología BIM en el presente, nos impulsa a enfocarnos en el constante aprendizaje de nuevas tecnologías y métodos que permitan potenciar el trabajo de los colaboradores para alcanzar los mejores resultados, disminuyendo los tiempos de gestión, las interferencias y respuesta, con la finalidad de entregar la mejor solución a los requerimientos de nuestros clientes.

Otras Noticias