Blog

La sostenibilidad en la evaluación preinversional en proyectos mineros

1 de Agosto de 2024

Marcela Senoceain
Líder especialidad de Sostenibilidad
Gerencia de Consultoría

La minería, como la columna vertebral de la economía chilena, se enfrenta hoy a un desafío crucial: asegurar rentabilidad económica sin descuidar la sostenibilidad. Esto pues, nos encontramos en un contexto de cada vez mayores exigencias de las comunidades, reguladores y mercados internacionales, donde los proyectos mineros deben abordar la sostenibilidad desde etapas tempranas de un proyecto, especialmente desde la evaluación preinversional.

Pero ¿por qué es importante incluir este componente en la fase preinversional? Debido a que es en esta etapa en donde se define la viabilidad económica y técnica de un proyecto, incluyendo aspectos como la calidad del yacimiento, los costos de extracción y las infraestructuras necesarias, entre otros factores.

La sostenibilidad considera todos los procesos humanos asociados a un proyecto, como la eficiencia hídrica, la reducción de emisiones, el cuidado de la flora y fauna y la gestión de residuos, entre otros. Por lo que incluir estos factores en la etapa preinversional no solo contribuye a minimizar los impactos de un proyecto, sino que también puede ser un factor determinante a la hora de atraer financiamiento. Hoy los fondos de inversión y accionistas de las empresas están, en muchos casos, condicionados a principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y, por tanto, no respaldarán proyectos que no cumplan con estos estándares.

Asimismo, la evaluación preinversional con criterios de sostenibilidad permite identificar oportunidades de innovación y desarrollo de tecnologías limpias. Por ejemplo, la utilización de energías renovables o el reúso de agua, lo que puede reducir los costos a largo plazo.

Por otra parte, considerar los aspectos sociales en las evaluaciones preinversionales también es clave. La inclusión temprana de las comunidades en la planificación del proyecto, además de ser un componente que fortalece las relaciones de confianza, también es un aspecto que puede prevenir conflictos socioambientales que, en muchos casos, podrían traducirse en paralizaciones costosas y prolongadas disputas legales.

Por esta razón, establecer criterios de sostenibilidad desde una fase preinversional debiese verse como una ventaja competitiva a largo plazo. Si bien la rentabilidad económica es determinante a la hora de decidir la ejecución de un proyecto, la inclusión de las variables de sostenibilidad podría ser determinantes para el proceso de aprobación, tanto con directorios, accionistas y entidades regulatorias.

Otras Noticias