Blog

La importancia de la salud ocupacional desde el diseño
Pamela Arias, Ingeniero Prevención de Riesgo/Profesional Sernageomin B.
Durante el mes de abril participé del II Encuentro Latinoamericano Bianual en Seguridad para las Faenas Mineras, Prevetek. Instancia que congregó a diversas empresas y expertos en un foro de intercambio sobre los más recientes avances tecnológicos aplicados a la seguridad minera, con el objetivo de compartir experiencias y discutir las innovaciones que están transformando la industria minera en nuestro país.
La tecnología ha emergido como un aliado fundamental en la mejora de la seguridad en este sector en particular. Desde sistemas de monitoreo remoto hasta equipos de protección personal avanzados, las innovaciones tecnológicas están reduciendo los riesgos inherentes al trabajo minero y optimizando la eficiencia operativa. Sin embargo, existe un tema recurrente: muchas de estas innovaciones se implementan en fases posteriores a la construcción de las instalaciones mineras, lo que puede limitar su efectividad y aumentar la posibilidad de transgresión por parte de los trabajadores.
Si bien esto ocurre en diversas empresas, en Pares&Alvarez consideramos que gestionar los riesgos desde la fase inicial del diseño es el camino. Dentro de nuestros procesos utilizamos la “Jerarquía de Control” para eliminar, sustituir o aplicar controles de ingeniería que incluyen el rediseño de equipos, procesos y organización del trabajo. De este modo, aseguramos soluciones viables en términos de salud, seguridad y medioambiente, cumpliendo con los estándares de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) de nuestros clientes y la legislación chilena vigente.
Pares&Alvarez ha desarrollado metodologías innovadoras para el diseño de proyectos que incluyen talleres de Seguridad y Salud Ocupacional y talleres de Sostenibilidad en el Diseño (SID). Además, la certificación en Building Information Modeling (BIM) nos permite ofrecer soluciones integrales y eficientes en el ámbito del diseño.
Los resultados exitosos de esta implementación de metodología innovadora pudieron verse reflejados en los proyectos Talabre y División Andina, presentados en el foro, dando cuenta que en la prevención está el éxito.
Pamela Arias Cubillos
Ingeniero Prevención Riesgos / Profesional Sernageomin B.
Otras Noticias
